
¿Por qué?
Por los múltiples beneficios que tiene tanto para tu salud como para el medio ambiente:
Beneficios para la salud -> mejora tu dieta y reduce el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón, diabetes, obesidad y, además, aumenta tu esperanza de vida. Respecto a este último punto, hace como una semana se publicaron en casi todos los periódicos nacionales los resultados de un estudio que se ha llevado a cabo en Europa durante 10 años y que relaciona el consumo de embutidos y carnes rojas con la muerte prematura (podéis encontrar abajo los enlaces a estos artículos).
Beneficios para el medio ambiente -> el sector cárnico es uno de los más contaminantes, produce una quinta parte de los gases que provocan el efecto invernadero; además, su consumo de agua y de combustibles fósiles es muy elevado. Teniendo en cuenta que la demanda anual de carne a nivel mundial sigue en aumento, tan solo con evitar la ingesta de carne un día a la semana contribuiremos a reducir el impacto ambiental de este sector.
Por todas estas razones, os animo a que os unáis a los lunes sin carne (quien dice lunes, dice martes o miércoles), que es una buena forma de empezar la semana con buenos propósitos y de darle un respiro al cuerpo después de los excesos del fin de semana.
Para ayudaros con este propósito, todos los lunes publicaré una receta vegetariana; pero, como recordatorio para los que se imaginen lunes de coliflor y judías verdes, la tortilla de patata o el arroz a la cubana son platos sin carne que no te van a dejar con hambre.
Os dejo hoy con una idea para ensalada sencilla y rápida: arroz hervido (mejor integral) con aguacate, maíz, huevo cocido y cebollita picada. Alíñala con limón, sal y aceite de oliva virgen y ¡lista para tu lunes sin carne!
Enlaces:
http://www.meatlessmonday.com
Artículos relacionados:
Me apunto aunque yo dejé de comer carne y aún me dura la anemia. pero un lunes... hecho
ResponderEliminar